Austria: Las reglas de la CCI de 2021 - Una visión general
Autor: Sharon Schmidt
A partir del 1 dest En enero, el Reglamento de la CCI de 2021 ha entrado oficialmente en vigor. Sobre la base de las recientes revisiones introducidas en 2012 y 2017, las disposiciones recién publicadas tienen como objetivo reconsiderar las prácticas arbitrales establecidas y están diseñadas para ser un paso más hacia una mayor eficiencia, flexibilidad y transparencia de los arbitrajes administrados por la CCI.
El Reglamento revisado de la CCI de 2021 incluye una serie de modificaciones dignas de mención, como por ejemplo
- Consolidación y acumulación de demandas;
- Aumento del umbral para los arbitrajes acelerados;
- Conflicto de intereses, incluida la representación de los partidos, la igualdad de trato y la divulgación de la financiación de terceros;
- Audiencias virtuales y presentación de documentos electrónicos.
A continuación se abordarán los cambios más sustanciales del nuevo Reglamento y sus implicaciones para los usuarios y profesionales de la CCI.
Enlace
Reglamento de la CCI de 2017 - Artículo 7(1)
- La incorporación de una parte adicional tras el nombramiento o la confirmación del tribunal arbitral solía permitirse únicamente con el acuerdo de todas las partes y de las partes adicionales.
Reglamento de la CCI de 2021 - Artículo 7(5)
- En la actualidad, se pueden incorporar otras partes al procedimiento de arbitraje tras el nombramiento o la confirmación del tribunal arbitral a petición de una de las partes, independientemente del consentimiento universal.
- Para ello, se pide al tribunal arbitral que considere lo siguiente:
- Si tiene competencia prima facie sobre la parte adicional;
- El momento de la solicitud;
- Posibilidad de conflictos de intereses;
- Cualquier efecto procesal que dicha acumulación pueda tener en el procedimiento arbitral.
- La adhesión está condicionada a que la parte adicional acepte el pliego de condiciones del arbitraje, así como a que esté de acuerdo con la constitución del tribunal arbitral.
Consolidación
Reglamento de la CCI de 2017 - Artículo 10(b)
- El antiguo Reglamento de la CCI no abordaba adecuadamente si la consolidación sólo se permitía en relación con las demandas que surgían del "mismo acuerdo de arbitraje" o si la consolidación también era posible en relación con los litigios derivados de varios contratos con cláusulas de arbitraje espejo.
2021 Reglamento de la CCI - Artículo 10(b)-(c)
- El nuevo Reglamento de 2021 aclara el significado de "mismo acuerdo de arbitraje" a efectos de consolidación, confirmando que la consolidación es admisible cuando:
- Las partes han acordado la consolidación; o
- Todas las demandas en los arbitrajes se hacen bajo el mismo acuerdo o acuerdos de arbitraje; o
- Las reclamaciones en los arbitrajes no se hacen bajo el mismo acuerdo o acuerdos de arbitraje, pero los arbitrajes son entre las mismas partes, las disputas en los arbitrajes surgen en conexión con la misma relación legal, y la Corte encuentra que los acuerdos de arbitraje son compatibles.
- Este enfoque es similar al Art. 22.7 del Reglamento de la LCIA de 2020, que permite la consolidación de las demandas en virtud de acuerdos de arbitraje compatibles y en relación con los litigios entre las partes que surjan de la misma o de una serie de transacciones relacionadas.
Aumento del umbral para los arbitrajes acelerados
Reglas de la CCI de 2017 - Artículo 30 Apéndice VI
- Las disposiciones sobre el procedimiento acelerado del Reglamento de la CCI de 2017 solían aplicarse a los acuerdos de arbitraje celebrados después del 01.03.2017 con un importe en litigio no superior a 2 millones de dólares estadounidenses.
Reglas de la CCI 2021 - Artículo 30 Apéndice VI
- El nuevo Reglamento de la CCI de 2021 amplía las disposiciones del procedimiento acelerado, elevando el umbral de exclusión de 2 millones de dólares a 3 millones de dólares para todos los acuerdos de arbitraje celebrados a partir del 1 de enero de 2021.
Conflicto de intereses
Representación de los partidos
Reglamento de la CCI de 2017 - Artículo 17
- El artículo 17 del Reglamento de la CCI de 2017 permitía al tribunal arbitral o a la Secretaría exigir la prueba de la autoridad de cualquier representante de las partes, pero guardaba silencio sobre la cuestión de la representación de las partes.
Reglas de la CCI 2021 - Artículo 17(1)-(2)
- El artículo 17(1) establece las obligaciones de divulgación, en virtud de las cuales las partes deben informar a la Secretaría de la CCI, al tribunal y a las demás partes sobre la identidad y los cambios de su representación legal.
- El artículo 17(2) permite una mayor transparencia al otorgar al tribunal el derecho de rechazar un cambio en la representación de las partes con el fin de evitar circunstancias que puedan dar lugar a un conflicto de intereses, es decir, excluyendo al abogado de todo/parte del procedimiento.
Igualdad de trato
Reglamento de la CCI de 2017 - Artículo 12(8)
- El Reglamento de la CCI de 2017 faculta a la Corte de la CCI a nombrar a los miembros de un tribunal arbitral (así como a designar a un miembro para que actúe como presidente) en los arbitrajes multipartitos "cuando todas las partes no puedan ponerse de acuerdo sobre el método de constitución del tribunal arbitral".
Reglas de la CCI 2021 - Artículo 12.9
- Las nuevas disposiciones se basan en el artículo 12(8) anterior al establecer que los nombramientos de los tribunales arbitrales pueden ser realizados por un Tribunal, independientemente del acuerdo de las partes sobre la constitución del tribunal arbitral, siempre que existan circunstancias excepcionales que den lugar a un "riesgo significativo de trato desigual e injusto que pueda afectar a la validez del laudo".
- El significado de "circunstancias excepcionales" debe considerarse caso por caso.
Financiación de terceros
Reglamento de la CCI de 2021 - Artículo 11(7)
- Las partes deben revelar la "existencia e identidad de cualquier persona que no sea parte y que haya llegado a un acuerdo para la financiación de las demandas o defensas en virtud del cual tenga un interés económico en el resultado del arbitraje".
- Estas medidas pretenden fomentar la transparencia, así como preservar los principios de imparcialidad e independencia. También pretenden socavar las posibles objeciones relativas a la confirmación o recusación de los árbitros.
- Esta disposición está en consonancia con la Nota a las Partes y a los Tribunales Arbitrales sobre la Conducción del Arbitraje según el Reglamento de Arbitraje de la CCI, que aborda el riesgo de que surja un conflicto de intereses entre los árbitros y las partes que tienen un interés económico directo en el arbitraje en cuestión.
Presentaciones electrónicas y audiencias virtuales
Reglas de la CCI 2021 - Artículo 26
- Las Reglas de la CCI de 2021 siguen la recientemente publicada Nota de Orientación de la CCI sobre posibles medidas destinadas a mitigar los efectos de la pandemia de COVID-19, que ofrece recomendaciones para la organización de conferencias y audiencias con el fin de evitar posibles retrasos debido a los efectos de la pandemia de COVID-19.
- Las nuevas disposiciones otorgan a los tribunales la facultad de decidir si realizan audiencias virtuales o presenciales, siempre y cuando:
- Primero se consulta a las partes;
- Se tienen en cuenta los hechos y circunstancias del caso en cuestión.
- Las audiencias a distancia podrán celebrarse mediante videoconferencia o conferencia telefónica o cualquier otro medio de comunicación adecuado.
Reglamento de la CCI de 2017 - Artículo 3(1)
- El antiguo Reglamento de la CCI de 2017 exigía que "todos los alegatos y otras comunicaciones escritas se envíen a cada parte, a cada árbitro y a la Secretaría". Además, estipulaba que "[c]ualquier notificación o comunicación del tribunal arbitral a las partes deberá enviarse también en copia a la Secretaría".
2021 Reglamento de la CCI - Artículo 3(1), 4(4)(b), 5(3)
- El Reglamento de la CCI de 2021 elimina la presunción de presentación en papel y permite que todas las presentaciones, notificaciones y otras comunicaciones se envíen electrónicamente.
- Las partes tienen la oportunidad de acordar de antemano el formato en el que se enviarán dichos escritos.
- La presentación física en juegos múltiples sólo se producirá si una parte solicita expresamente la transmisión de dichos escritos "por entrega contra recibo, correo certificado o mensajero".
- Las nuevas disposiciones reconocen específicamente que, debido a la pandemia de COVID-19, la mayor parte de la comunicación tiende a producirse por vía electrónica y, por lo tanto, permite la presentación electrónica en los casos en que la presentación en papel puede resultar imposible o suponer un riesgo sanitario perjudicial.
Cambios adicionales
Gestión de casos
2021 Reglamento de la CCI - Art. 22(2)
- La sustitución de "podrá" por el término obligatorio "deberá" impone a los árbitros el deber de garantizar una gestión eficaz del caso;
- Se anima a los profesionales a que no se limiten a informar, sino que animen a las partes a resolver todo o parte de su litigio.
Reclamaciones omitidas
Reglas de la CCI 2021 - Artículo 36(3)
- Dentro de los 30 días siguientes a la recepción del laudo, una de las partes puede solicitar al tribunal que emita un laudo adicional para subsanar las reclamaciones omitidas que no fueron tratadas en el laudo.
Operaciones internas de la CCI
Reglas de la CCI 2021 - Anexo I
- En el Apéndice I se recoge información importante centrada en el funcionamiento interno de la CPI, que incluye:
- Un proceso de nombramiento revisado para el cargo de Presidente del Tribunal (artículo 3.1);
- Limitación de dos mandatos consecutivos para todos los miembros del Tribunal (artículos 3.5 y 6);
- Reparto del trabajo entre comisiones (artículos 4-6).
Reglas de la CCI 2021 - Apéndice II
- Las partes pueden presentar una solicitud para obtener la motivación de la decisión de un tribunal sobre:
- La existencia y el alcance de un acuerdo de arbitraje prima facie (artículo 6(4));
- Consolidación de los arbitrajes (artículo 10);
- Nombramiento de árbitros (artículo 12);
- Recusación de árbitros (artículo 14);
- Sustitución del árbitro de oficio (artículo 15.2).
- Sólo en circunstancias excepcionales, el tribunal puede negarse a revelar su razonamiento en cuanto a lo anterior (artículo 15.3).
Arbitrajes de inversión
Reglamento de la CCI de 2021 - Artículo 13(6)
- El Reglamento de la CCI de 2021 estipula que los árbitros del tribunal no pueden tener la misma nacionalidad que ninguna de las partes de un arbitraje, salvo acuerdo en contrario de las partes. A diferencia del Reglamento de 2017, esta disposición no se aplica únicamente a los presidentes y árbitros únicos, sino también a los coárbitros.
2021 Reglamento de la CCI - Artículo 29(6)
- El Reglamento de la CCI de 2021 prohíbe que se realicen arbitrajes de emergencia en los arbitrajes de inversión basados en tratados.
Premio adicional
2021 Reglamento de la CCI - Artículo 36(3)
- Según las nuevas normas, las partes tendrán la oportunidad de presentar una solicitud en el plazo de 30 días a partir de la recepción del laudo para obtener una adjudicación adicional sobre las reclamaciones que el tribunal no haya abordado en el laudo original.
Comentario
Las disposiciones recién introducidas refuerzan la intención de la CCI de modernizar las prácticas establecidas y su ambición de aumentar la flexibilidad y la transparencia de los arbitrajes administrados por la CCI. Así lo demuestran, entre otras cosas, las modificaciones relativas al requisito de divulgación de los acuerdos de financiación de terceros o las normas sobre acumulación y consolidación, destinadas a mejorar la eficacia y la gestión de los procesos arbitrales complejos.
Además, al otorgar al tribunal una mayor autoridad discrecional a la hora de tomar decisiones procesales, el Reglamento de la CCI de 2021 pretende mitigar los trastornos relacionados con la COVID-19 en el funcionamiento de los procedimientos arbitrales. Sin embargo, queda por ver cómo las limitaciones adicionales impuestas a la autonomía de las partes (es decir, el mecanismo de designación del tribunal) serán recibidas por los usuarios y las instituciones arbitrales competidoras.
Otros cambios importantes son las disposiciones sobre los procedimientos virtuales, que son fundamentales no sólo para responder a las restricciones derivadas de las medidas relacionadas con el COVID-19, sino también para dar cabida a futuras innovaciones en la tecnología de audición a distancia.
Por último, con la introducción de disposiciones centradas en los litigios basados en los tratados, la CCI refuerza sin duda su papel de institución arbitral de primer orden y de foro de resolución de litigios atractivo tanto para las partes comerciales como para los actores soberanos.
Publicado originalmente por OBLIN Attorneys at Law LLP, febrero de 2021
El contenido de este artículo tiene por objeto proporcionar una guía general sobre el tema. Se debe buscar el asesoramiento de especialistas sobre sus circunstancias específicas.